viernes, 30 de mayo de 2014

MAQUINA SIMPLES: RUEDAS


Es un disco con un orificio central por el que penetra un eje que guia el movimiento y le sirve de sustento.

Las ruedas más empleadas son:

1. RUEDA DENTADA.- Empleada principalmente para la transmisión del movimiento giratorio entre ejes.

2. RUEDA DE TRANSPORTE.- Empleada para reducir el rozamiento con el suelo. Muy empleadas con las de cámara de aire.

3. POLEA.- Muy empleada tanto para la transmisión de movimiento como para la reducción del esfuerzo al elevar o mover pesos.

4. TURBINAS (RUEDAS DE PALAS).- Empleadas para la obtención de movimiento giratorio a partir del movimiento deun fluido (agua, aire, etc.)


ELEMENTOS DE LA RUEDA


La rueda es un operador determinante, nunca puede usarse sola y siempre debe ir acompañada de un eje (que guía y sirve de sustento) y de un soprte o armadura (que es el operador que controla la posición del eje y sirve de sostén a todo el conjunto).


UTILIDAD DE LAS RUEDAS


Las ruedas se emplean en multitud de aplicaciones algunas muy usuales son:

1. FACILITAR EL DESPLAZAMIENTO DE OBJETOS.- Reduciendo el rozamiento entre
superficies (tren de rodadura, rodamiento); como en carretillas, coches, bicicletas, etc.

2. OBTENER UN MOVIMIENTO ROTATIVO.- Es un eje a partir del movimiento del agua (rueda de palas, noria turbina o rodetes) com en contadores de agua, molinos de agua, norias de regadio, etc.

3. TRANSMITIR UN MOVIMIENTO GIRATORIO ENTRE EJES.- (Polea, piñon, ruedas de fricción...) Como en las lavadoras, neveras, etc.

4. REDUCIR EL ESFUERZO.- Para elevar una masa (polea de cable, polea móvil), como en los pozos de agua, etc.

5.TRANSFORMAR.- En giratorios otros movimientos o viceverda (excentriva, leva, torno); como en piedras de afilar, máquinas de coser, ruedas de timos, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario