jueves, 29 de mayo de 2014

ELEMENTOS BASICOS DEL DISEÑO

ELEMENTOS BASICOS DEL DISEÑO

DISEÑAR


Es el arte de componer y ordenar elementos de la misma clase para formar un todo con sentido y fin.

ELEMENTOS DEL DISEÑO


Son los componentes basicos del diseño. Estan relacionados entre si y no pueden ser separados.


1.       ELEMENTOS CONCEPTUALES.- No son visibles y no existen de hecho, sino que parecen estar presentes y son:

a)      Punto: Indica posición, no tiene largo ni ancho, no ocupa una zona en el espacio y es el principio y el fin de un línea y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.

b)      Línea: Es el recorrido de un punto, tiene largo pero no ancho, tiene posición y dirección, está limitada por puntos y forma los bordes de un plano.


c)       Plano: el recorrido de una línea en movimiento se convierte en un plano, tiene largo y ancho pero no grosor, tiene posición y dirección, está limitado por líneas define los límites extremos de un volumen.


2.       ELEMENTOS VISUALES.- La línea, la forma, el color, la medida y la textura son la parte más prominente del diseño. El color y la textura quedan determinados por los materiales usados y como se usan:

a)      Línea: Es visible en el dibujo, tiene largo y ancho.

b)      Forma: Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificación principal de lo que percibimos.

c)       Medida: Está relacionada con el tamaño de las formas y es relativo si lo describimos en términos de magnitud y pequeñez.

d)      Color: Una forma se distingue por medio del color y se utiliza en sentido amplio, comprendiendo no solo los del espectro solar sino asimismo los neutros y así mismo sus variaciones tonales y cromáticas.

e)      Textura: Se refiere a la superficie de una forma. Puede ser: plana o decorada, suave o rugosa y puede atraer tanto el tacto como la vista.

3.       ELEMENTOS DE RELACION.- Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño. Algunos pueden ser percibidos, como la dirección y la posición; otros pueden ser sentidos, como el espacio y la gravedad.

a)      Dirección: Depende de cómo está relacionada con el observador con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.

b)      Posición: Esta en relación con otros elementos de diseño o con el marco en el cual se encuentra inserto.

c)       Espacio: Toda forma ocupa en espacio. El espacio aparte de ocupado puede estar vacio, puede ser liso o tener una textura para de esta forma dar la sensación de profundidad o puede ser ilusorio para sugerir profundidad.

d)      Gravedad: No es visual sino psicológico. El observador del diseño el que otorga características de peso estabilidad a los grupos de forma o formas que componen el diseño.

4.       ELEMENTOS PRACTICOS.- Relacionado el contenido del diseño, como:

a)      Representación: Cuando una forma ha sido pensada o derivada de la naturaleza del mundo y hecho por el ser humano, es representativa.

b)      Significado: Se hace presente cuando el diseño tiene como función la emisión de un mensaje.

c)       Función: Es el propósito para el cual sirve o se ha creado el diseño.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario